sexualidad padres

La sexualidad cuando nos convertimos en padres

Es normal que la vida de pareja y la sexualidad cambien después de tener un hijo. La mujer necesita un tiempo de recuperación física y psicológica después del parto. Sabemos que la cuarentena no dura solamente 40 días.

El posparto, con la alta demanda del bebé, la disminución del sueño, el cansancio, el cambio hormonal, el establecimiento de la lactancia materna, etc. hacen que el deseo sexual se vea disminuido. El lívido se encuentra disminuida por los estrógenos y el aumento de la prolactina.

La concepción, la gestación, el parto y la lactancia son parte de la vida psicosexual de la pareja. Algunas ideas a tener en cuenta para cuidar la afectividad y sexualidad con nuestra pareja:

  • Es fundamental la comunicación y la corresponsabilidad con la pareja. Si la relación de pareja está deteriorada, obviamente afectará a la vida sexual.
  • No tenemos que olvidar que durante un tiempo la crianza nos implicará mucha energía y la vida de pareja y la intimidad se verán afectadas.
  • Tener presente que la vida sexual pasa por muchas etapas y la situación actual es temporal.
  • Podemos dedicar unos minutos cada día a abrazarnos, hacernos caricias, darnos besos. Ayudará a aumentar la oxitocina y las endorfinas.
  • No tratemos de forzar los momentos de intimidad. Desterremos la idea del “ya toca”.
  • La sexualidad va mucho más allá del acto sexual, no todo lo que se empieza se acaba.
  • Dedicar momentos para la pareja sin los hijos.
  • En momentos de mucha tensión, recuerda que fue lo que te enamoró de tu pareja.

Sobre el autor

Scroll al inicio