microquimerismo fetal

¿Qué es el microquimerismo fetal?

Es un fenómeno en el que las células del bebé se transmiten a la madre durante el embarazo. El nombre viene dado por la quimera: un monstruo de la mitología griega que tenía cabeza de león, cuerpo de cabra y trasero de dragón.

La Doctora Lee Nelson, afirmó que las células fetales “se convierten en células de un corazón que late”, es decir, las células del bebé pasan a formar parte de tu tejido cardíaco. En esta serie de estudios examinaron muestras de tejido de mujeres embarazadas y encontraron que las células del bebé eran capaces de cruzar la barrera placentaria y establecerse en diferentes órganos y tejidos maternos.

Algunos estudios sugieren que el microquimerismo fetal puede tener un papel en la protección de la madre contra ciertas enfermedades. En otro estudio llevado a cabo por la Doctora Nelson y su equipo encontró una asociación entre el microquimerismo fetal y un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama y el cáncer de ovario. Las investigadoras sospechan que las células fetales pueden tener propiedades inmunológicas que protegen a la madre contra el desarrollo de ciertas enfermedades.

Se trata de una línea de investigación novedosa y muy interesante para prevenir enfermedades y, en el caso de aquellas mujeres que hayan tenido una pérdida perinatal, puedan encontrar cierto consuelo ante la idea de que parte del bebé que ha fallecido sigue en su corazón de una forma emocional pero también física.

Sobre el autor

Scroll al inicio