PSICOLOGÍA PERINATAL, INFANTIL Y JUVENIL

Te acompaño desde el nido hasta el vuelo

Os voy a explicar mi filosofía de trabajo a través de los conceptos “nido” e “hilo invisible”.

El hilo invisible es una metáfora del cordón umbilical que se crea durante la gestación. Cuando el bebé nace, el cordón se corta y empieza la vida extrauterina. Posteriormente, durante la infancia, los niños necesitan un contacto estrecho con los padres, mostrándose muy dependientes.

hilo invisible

Durante la adolescencia el hilo se tensa, pero no se rompe.

Los hijos quieren ponernos a prueba. Nos piden más libertad, se muestran más rebeldes, incumplen las normas, no nos escuchan y la comunicación se vuelve muy difícil.

Es una época de muchos cambios físicos, pero sobre todo psicológicos. La búsqueda de la propia identidad y la separación respecto a los padres son algunos de ellos. 

Es una crisis vital de transformación del niño al joven adulto. Es una época en la que se pueden dar algunas conductas de riesgo (consumo de tóxicos, relaciones sexuales no seguras, alteración de la conducta alimentaria, etc.). Por ello, es crucial el acompañamiento de los padres con un poco más de distancia. La comunicación, la flexibilidad, los límites y el amor incondicional serán vuestros aliados para tratar con vuestro hijo. Los psicólogos especializados en la adolescencia os podemos ayudar a mejorar la convivencia y reducir las conductas de riesgo. 

El hilo es invisible, padres e hijos estamos conectados a través del amor para toda la vida.

Por ello me defino como psicóloga perinatal, infantil y juvenil. Soy psicóloga especializada en cuidar tu salud emocional y la de tu hijo. 

Te acompaño desde el nido hasta el vuelo

Las mujeres embarazadas tienen el llamado “síndrome del nido” unas semanas antes de la llegada del bebé. 

El nido en psicología es el lugar donde crecer con calor y seguridad. El nido representa el vientre de la madre. 

La mujer embarazada prepara el “nido” para la llegada del bebé. Prepara su ropita, su habitación y todo aquello que pueda necesitar para su llegada. 

Después de la adolescencia, normalmente en la juventud, las familias se preparan para que los hijos se independicen dejando “el nido vacío”. Los padres sienten tristeza por el vacío que dejan los hijos, pero también satisfacción y alegría por sus logros personales.

Para poder volar del nido con seguridad la psicología puede ser de gran ayuda.

Durante la gestación, el cordón umbilical alimenta a nuestro bebé y nos permite estar conectadas con él.

En el parto este hilo se corta y el bebé empieza a vivir fuera del útero. A pesar de ello, hay una fusión entre la madre y el bebé, los dos son uno solo.

El hilo invisible los mantiene unidos a través de la lactancia, las caricias, los abrazos, las canciones… El bebé no puede vivir sin su madre, ni la madre sin su bebé. Como decía el neonatólogo Nils Bergman “el cuerpo de la madre es el hábitat del recién nacido”, es donde éste encuentra cubiertas todas sus necesidades. “Lo peor que le puede pasar a un recién nacido es que le separen de su madre”.

Yo añadiría… y seguro que todas las madres estáis de acuerdo “lo peor que le puede pasar a una madre es que la separen de su bebé”.

¿Cómo te puedo ayudar?

Psicología Perinatal

La psicología perinatal acompaña a las madres y los bebés cuando hay riesgo de que este hilo se rompa.

Situaciones como las dificultades de concepción, el estrés y bajo estado de ánimo durante el embarazo, partos traumáticos, depresiones postparto, etc. provocan un desgaste de este hilo.

Los psicólogos perinatales intervenimos para apoyar a las madres, dándoles las herramientas para empoderarse y ser las madres que quieren ser.

El vínculo emocional entre las madres y los bebés es la base de la salud mental. La salud mental se gesta de forma muy temprana. Cuando antes intervengamos, mejor.

Psicología infantil

Durante la infancia pueden aparecer dificultades que por frecuencia e intensidad vayan más allá de lo que se considera “normal”.

Me refiero a niños que se preocupan en exceso por las cosas y sienten un gran malestar, niños que tienen dificultades para relacionarse con sus compañeros, niños con dificultades de aprendizaje, etc.

Durante la infancia y antes de que se inicie la pubertad, el hilo entre padres e hijos es corto. Los niños, por norma general, se muestran todavía poco autónomos y dependientes de sus padres.

Si os preocupa algún aspecto relacionado con el desarrollo emocional de vuestro hijo, os puedo ayudar.

Psicología juvenil

La adolescencia es una época de muchos cambios físicos, pero sobre todo emocionales.

El adolescente tira del hilo con todas sus fuerzas. Quiere ser aceptado por sus iguales, saber quién es y qué quiere, probar nuevas sensaciones, etc.

Es una época difícil para unos y otros. Tratar con un adolescente no es nada fácil, muchas veces, ni ellos mismos se entienden.

Contacta conmigo para tratar de mejorar la convivencia con tu hijo o si observas alguna conducta que te preocupe.

Sueño pediátrico

El sueño es salud física y mental, pero las dificultades para dormir son comunes en la infancia, especialmente en niños con TEA o TDAH.

Ofrezco un acompañamiento respetuoso, sin métodos conductuales, que cuida el apego seguro y la lactancia materna.

Si el sueño de tu hijo te preocupa, puedo ayudarte.

Psicología Perinatal

Cómo te puedo acompañar:

terapia grupo embarazadas en psicologia perinatal
psicologia perinatal

No estás sola. Si te preocupa alguno de estos aspectos contacta conmigo:

Psicología Infanto-Juvenil

Cómo te puedo acompañar:

¿Dónde puedes encontrarme?

Atiendo en formato virtual y presencial. En los casos que lo requieren, también hago la intervención en el domicilio. Presencialmente, me encontrarás en Barcelona, en espais&co, en la zona del Hospital Sant Pau.

Colaboro como psicóloga perinatal en el proyecto de salud integral para mujeres be_Dona. En su web be-dona.com encontrarás información de salud de calidad, programas de tratamiento y atención individual y grupal.

También trabajo en el centro MónPediàtric, situado en el Poblenou de Barcelona. Es un centro dedicado a los más pequeños y ofrece servicios de pediatría, odontopediatría, fisioterapia pediátrica y psicología perinatal e infanto-juvenil. Me ocupo de coordinar el servicio de psicología infantil y neurodesarrollo y atender casos de psicología perinatal.

Contáctame y cuéntame cómo te puedo ayudar.

¿Cómo puedes contactar conmigo?

Rellena el siguiente formulario y te responderé con las tarifas y fechas para que podamos agendar una visita.

Las visitas presenciales de psicología perinatal e infanto-juvenil se realizan en Barcelona

Scroll al inicio